30/6/16

Reseña "Un corazón para dos", Jessi Kirby

Queridos lectores:

Hoy os traigo una reseña de un libro que disfruté mucho y me encantó. ¡Feliz lectura!





¿Y si la esencia de la persona estuviese en el corazón?

Un año después de perder al amor de su vida, Quinn Sullivan no consigue pasar página. Como parte del duelo, escribe a todas aquellas personas que se salvaron gracias a los órganos donados por su novio Trent. Consigue contactar con todos ellos, excepto aquel que recibe su corazón.

Aunque Quinn sabe que no debería, descubre quién es el receptor, un chico de diecinueve años llamado Colton Thomas. Cree que si logra ver a Colton, podrá superar el dolor de su pérdida. Pero su atracción es innegable, y entre ellos nace rápidamente una relación.

Colton cree que se trata de una casualidad, y aunque este nuevo amor ayude a Quinn a sobreponerse, no puede vivir ocultándole el secreto a su nuevo amor. La única salida es explicar la verdad, pero ¿y si eso conlleva perderlo? 

Porque cada latido es un sueño por cumplir.




Tras perder a su novio, Quinn decide ponerse en contacto con los receptores de órganos que ahora viven gracias a la muerte de Trent. Son simples cartas, simples encuentros y simples intercambios de palabras. Aún así, para Quinn tienen un significado especial. El receptor del corazón no responde esa carta que la protagonista tanto ansía, así que Quinn empieza a investigar por su cuenta y por fin da con Colton. Lo que en un principio es una visita inocente acaba convirtiéndose en algo mucho más profundo, arriesgado y complicado. 




Quinn es una chica cuya vida está marcada por dos grandes sucesos: la muerte de su novio Trent, que estableció un antes y un después; y su primer encuentro con Colton, que constituye su ahoraColton es un chico que, al igual que Quinn, en su vida hay un antes y un después divididos por su trasplante de corazón, y un ahora, en el que Quinn es la protagonista. Los personajes están perfectamente desarrollados. Se percibe una clara evolución de ambos a lo largo de la historia. Es inevitable enamorarse de Colton y considerar a Quinn una gran amiga. Se trata de personajes muy tiernos que llevan en sus espaldas unas experiencias traumáticas. Por tanto, en este libro no sólo descubrimos una bonita relación, sino cómo superar día a día los peores muros que puedes encontrarte y saber ir siempre hacia delante, dejando atrás el pasado.  


Un corazón para dos se lee sin ningún problema en un día. La lectura es ágil y muy fluida. La narración es bastante fresca, sencilla y coloquial. Perfecta para una historia de amor. 



Este libro es sentimientos en estado puro. Lo definiría como una historia delicada, romántica en todos los sentidos, arrolladora, dulce, viva, magnífica… No tengo ninguna queja. Jessi Kirby hace posible creer en el destino, hace posible conocer a dos personas que están hechos el uno para el otro desde antes de su nacimiento, y, sobretodo, hace posible descubrir los más recónditos sentimientos del corazón.


En conclusión, recomiendo esta lectura a todo el mundo. Pequeños, adolescentes, jóvenes, adultos. No lloras, pero sufres, amas y sientes.


Espero que hayáis disfrutado la reseña. ¡Gracias por leerme!

Con cariño,




15/6/16

Sorteo Colores Prohibidos

Queridos lectores:

¿Recordáis aquel post en el que os recomendaba la nueva novela de Josune Murgoitio, Colores prohibidos? (La podéis leer aquí). ¡Tengo una buena noticia! El 5 de julio Colores prohibidos saldrá a la venta en PAPEL y para celebrarlo por todo lo alto, Josune ha decidido realizar un sorteo.




El sorteo será nacional, habrá tres ganadores, la propia autora se encargará de todos los gastos y el plazo de envío será dos semanas como máximo a partir del 5 de julio. 

Os animo a participar porque he leído el primer capítulo y mis impresiones han sido MUY buenas. No soy la única, también hay más gente que opina igual :) Si estáis interesados, sólo tenéis que seguir este enlace: sorteo Colores prohibidos.




Y, por último, si alguien estuviera interesado en comprarlo en formato ebook, podéis hacerlo en Amazon aquí

12/6/16

«Librepensamiento», el nuevo libro de Alonso Barán



Queridos lectores:

Dos semanas atrás el escritor Alonso Barán se puso en contacto conmigo para pedirme un favor: dar a conocer su nuevo ensayo Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar. A pesar de que la sinopsis no me atrae mucho, no me gusta rechazar ningún favor de este tipo. ¿Qué pierdo yo comunicándoos estas noticias? Y, nunca se sabe, quizá alguno de vosotros estéis interesados en leer Librepensamiento.

No soy amante de este género, de momento la política la suelo ignorar en lo que se refiere a leer acerca de ella y no cogería este libro por propia iniciativa. Pero estoy aquí para intentar que vosotros hagáis todo esto que yo no hago :)


Dicho ensayo tiene como objetivo desenmascarar, desvelar y descubrir todo tipo de artimañas o, si lo preferís, técnicas persuasivas que pretenden manipular nuestros pensamientos y nuestras propias decisiones. Se trata de una lectura perfecta para todos vosotros que os implicáis en la política y deseáis conocer cómo funciona y cómo se relaciona con campos tales como la psicología o la filosofía. 





Esta obra busca proporcionar al lector los elementos que necesita para desenmascarar las técnicas de manipulación ideadas para dirigir nuestra mente y nuestra libertad de elección.

Con un estilo ameno y mordaz, se desvelan los mecanismos que usan quienes aspiran o detentan el poder para conseguir sus objetivos a costa de la ciudadanía. La presente obra es un recorrido a través de la psicología social, la filosofía y la antropología cultural como fundamentos para tener un pensamiento creativo y libre.

Descubrir cómo opera el poder y cómo direcciona nuestro pensamiento se pone al alcance de cualquier lector, con independencia de su grado de formación, para que pueda pensar con libertad.


¿Queréis conocer un poco al autor? 

Alonso Barán nació en Madrid en enero de 1978. Es escritor, filósofo y guionista.

Además de graduarse en filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tiene un máster en guion de cine y televisión.

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en medios de comunicación y es autor de un guión para largometraje y varias novelas.

En Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar queda patente su motivación como intelectual que quiere encontrar soluciones a los problemas que se enfrenta nuestra sociedad.

En un tono irónico y con una dinámica propuesta de ideas, este ensayo pone de relieve la forma de pensar del autor: un revelador análisis que reúne conocimientos de varias
disciplinas académicas para conformar un punto de vista refrescante y diferente.

Además de esta pequeña biografía, me gustaría decir que Alonso es un chico muy majo. Lo conocía ya de Twitter y me ha halagado mucho que me haya pedido este favor. No pretendo hacerme la especial por eso, pues sé que –en toda lógica– Alonso también ha contactado con más gente. Aún así, ¡muchas gracias! 

Y, por último, no puedo despedirme sin mencionar a la editorial Diálogo. Sin ella este proyecto habría sido imposible. 


Esto ha sido todo por hoy. Si leéis Librepensamiento no dudéis en comentar con vuestras opiniones :)

Con cariño,



¿Qué pasaría si no pudieras beber? Te morirías de sed, ¿no? ¿Y si no pudieras comer? Te morirías de hambre. Pues mi blog necesita tus comentarios para poder seguir vivo. ¡Necesita comentarios ricos y elaborados! Nota: ¡el spam le provoca indigestión!