20/8/23

Reseña: Once and for all, Sarah Dessen

Queridos lectores:

¡Que el verano se nos va de las manos! Me da mucha pena, es sin duda mi estación favorita del año. Sin embargo, aún hay tiempo para exprimir los últimos momentos estivales y leer algún que otro libro con "vibes" veraniegas, como el que vengo a reseñar en esta entrada. Nunca había leído a Sarah Dessen, pese a ser una autora muy conocida. Cuando encontré este libro en la librería ReRead de mi ciudad supe enseguida que lo quería, pues parecía una lectura sencilla perfecta para practicar el inglés. 



FICHA TÉCNICA
Título original: Once and for all
Autora: Sarah Dessen
Categoría: Independiente
Páginas: 357
Género: Juvenil
Edición: Grupo PRH
ISBN: 
978 0 141 38669 0
PVP: 6,07€ (kindle) 17,97€ (tapa dura)



Mi primer consejo si queréis leer este libro es que no leáis la sinopsis porque desde mi punto de vista dice demasiado. (La dejo al final por si tenéis curiosidad). Para poneros un poco en contexto os cuento lo siguiente: Louna es una adolescente de diecisiete años que ayuda a su madre a organizar bodas. Ambrose es un chico divertido, abierto y atractivo. Cuando se ven obligados a trabajar juntos en los eventos nupciales Louna hace todo lo posible para evitar seguirle el juego a Ambrose, pero no va a ser fácil, sobre todo si ambos quieren demostrarle al otro que pueden llevar razón en el tema del amor.  

Once and for all es una historia sencilla, con pocos personajes y muchos clichés. Aunque tiene su parte de drama, se trata de una lectura entretenida y ligera con un nivel básico de inglés y escenas de humor que le aportan un toque ingenioso y alegre. En ella Sarah Dessen habla del amor, de cerrar capítulos pasados y empezar de nuevo. Es decir, la novela cuenta con su trasfondo y mensajes sinceros y bonitos.

You can't measure love by time put in, but the weight of those moments. Some in life are light, like a touch. Others, you can't help but stagger beneath.

Lo que más me gustó es la ambientación de la novela. Hasta ahora nunca había leído un libro en el que los personajes trabajasen como organizadores de bodas. Por tanto este tema me pareció original y contribuye a darle un toque muy romántico. 

Louna y Ambrose son personajes maduros, quizá demasiado para su edad. En este aspecto me pareció poco realista, daba la sensación de estar leyendo una historia con protagonistas mayores. Los personajes secundarios son importantes, le dan juego a la trama.

En mi opinión, la parte donde más flaquea la historia es en la falta de giros argumentales. De hecho, me pareció muy predecible desde el principio. Y este punto fue el que me impidió disfrutar al máximo de la lectura. Llegaba un punto en el que solo buscaba que la trama me sorprendiese. 

En conclusión, os recomiendo Once and for all si buscáis una lectura ligera, perfecta para el verano, con temática juvenil romántica y algún que otro cliché, pero sin esperar que os sorprenda con un gran giro argumental.

¿Habéis leído a Sarah Dessen? ¿Qué otros libros recomendaríais en inglés?

Louna, daughter of famed wedding planner Natalie Barrett, has seen every sort of wedding: on the beach, at historic mansions, in fancy hotels and clubs. Perhaps that's why she's cynical about happily-ever-after endings, especially since her own first love ended tragically. When Louna meets charming, happy-go-lucky serial dater Ambrose, she holds him at arm's length. But Ambrose isn't about to be discouraged, now that he's met the one girl he really wants.
<><><>
Louna es hija de una reconocida organizadora de bodas, y ha visto celebraciones de todo tipo: en la playa, en mansiones, en hoteles, en clubs de campo... Pero ella ya no cree en los finales felices, quizá porque su primer amor terminó en tragedia.
Cuando conoce a un chico nuevo, acostumbrado a resultar irresistible a las chicas, no quiere saber nada de él. Él está dispuesto a darlo todo por una oportunidad, ahora que ha encontrado a alguien a quien quiere de verdad. ¿Estará Louna preparada para volver a creer en el amor?



29/6/23

Reseña: Un millón de estrellas, Jamie McGuire

Queridos lectores:

Hoy os traigo la reseña de un libro juvenil que en su momento tuvo bastante éxito. Probablemente hayáis leído a Jamie McGuire, pues es una autora muy conocida, sobre todo gracias a su saga Maravilloso desastre (¿si la leísteis la recomendaríais? ¿Y la adaptación al cine que salió hace muy poco?).

FICHA TÉCNICA
Título original: All the Little Lights
Autora: Jamie McGuire
Categoría: Independiente
Páginas: 538
Género: Juvenil
Edición: Amazon Crossing
ISBN: 
978-2919803361
PVP: 3,43€ (kindle); 9,99€ (tapa blanda)
Cuando Elliott ve a Catherine por primera vez, el flechazo es instantáneo: nunca había captado con su cámara una imagen tan triste y a la vez tan hermosa. Ambos se consideran unos bichos raros y la conexión que surge entre ellos es muy especial. Sin embargo, cuando ella más lo necesita, Elliott se ve obligado a abandonarla.

Él regresa al cabo de dos años, pero los dos han cambiado: él es la estrella del equipo de fútbol del instituto y ella trabaja a todas horas en la misteriosa casa de huéspedes de su madre. Catherine no le ha perdonado que se fuera, pero Elliott está decidido a reconquistar su amistad... y también su corazón.

Justo cuando Catherine está lista para volver a confiar en Elliott, deberá hacer frente a un terrible secreto que lleva años ocultando y que amenaza con hacer trizas todas sus esperanzas de ser felices juntos.


Un millón de estrellas es una novela juvenil. Una historia romántica entre dos adolescentes que no da la impresión de salirse del esquema habitual del género en cuestión. La amistad de Elliot y Catherine comienza en un verano, poco a poco se vuelven inseparables. Sin embargo, un suceso inesperado separa sus caminos. Su reencuentro no se produce hasta un par de años después, pero los dos han cambiado, en especial Catherine, quien guarda un secreto que la está consumiendo por dentro.

Comenzaré mencionando los puntos fuertes. Los personajes están bien pulidos, es fácil conectar con ellos y ver tanto sus virtudes como sus debilidades. Aunque valoro muchísimo unos buenos personajes, en esta ocasión lo que más me ha impactado (y creo que a todos los lectores que se adentraron en esta historia) es el brutal giro argumental que introduce la autora, el mayor giro que he leído en mi vida, porque es total y absolutamente inesperado y cambia el matiz de la historia, pasando de una lectura tranquila a un auténtico caos. Recuerdo perfectamente que cuando llegué a este punto tuve que leerlo varias veces porque no entendía nada. Mi más sincera admiración hacia la autora por haberme sorprendido de esta forma. 

La única razón por la que necesitas irte es si no quieres quedarte. Tú ya sabes de lo que hablo. Cuando entras en un lugar y sientes que no es tu sitio..., donde no te sientes cómoda o ni siquiera bienvenida. Lo más importante es sentirse segura y feliz y tener salud, y muchas veces esas tres cosas son sinónimos. Cuando todavía no se es una persona adulta, es importante que alguien en quien confías te ayude a navegar por ese camino.

Por desgracia, a pesar de este increíble punto a favor, el resto de la historia se me ha quedado corto. El giro le da mucha vida a la lectura pero tarda en aparecer. Previo a él la lectura se hace un poco pesada porque no se desvela ni un ápice del misterio que envuelve a Catherine. Por otro lado, la relación entre Elliot y Catherine es bonita pero me dio la sensación de que no alcanza el clímax. Y algo paradójico desde mi punto de vista es que ese toque romántico podría haber dado mucho más de sí de no ser precisamente de la incógnita que rodea a Catherine. 

El desenlace se relaciona con ese giro argumental y por tanto es sorprendente, pero un diálogo final entre dos personajes parece sugerir algo importante y no se llega a aclarar del todo, lo que me dejó un poco desconcertada. (¿Quizá haya sido producto de mi imaginación y la autora no tenía intención de crear un interrogante final?)

En mi opinión, Un millón de estrellas es una lectura juvenil que pese a tener momentos increíbles (de dejarte estupefacta) estos son puntuales. No me ha llegado a enamorar ni transmitir ese cosquilleo que siento cuando disfruto realmente de una historia. Aunque tiene mucho potencial y la autora sabe manejar los hilos, me da pena porque creo que podría haber sido una muy buena lectura.  

¿Vosotros la habéis leído? ¿Cuál es vuestra opinión?



25/4/23

Reseña: One Summer Sunrise, Shari Low

Queridos lectores:

Continúo compartiendo con vosotros reseñas de libros que leí hace bastante tiempo. La última que publiqué fue Te veré bajo el hielo, un thriller que por desgracia no fue de los que más disfruté. Pero hoy quiero hablar sobre una novela completamente diferente, tanto en género como en sentimientos que me despertó.

FICHA TÉCNICA
Título original: One Summer Sunrise
Autora: Shari Low
Categoría: Independiente
Páginas: 336
Género: Narrativa
Edición: Boldwood Books
ASIN: 
B08VF2QY8H
PVP: 3,63€ (kindle)
As the sun rises on a hot summer's day, four lives are about to be changed forever...

Today, Maisie McTeer decides to track down the ex who jilted her at the altar. Today, she’ll find out that revisiting the past can also rewrite her future.

After losing her husband, Harriet Bassett can no longer bear her lonely life. Today, a familiar face in a crowd will spark a quest to discover if there’s something and someone worth living for.

Scott and Kelly Bassett’s daughter is leaving home. Today, Scott plans to tell Kelly that he’s ending their marriage to pursue his rock and roll dreams.

However, Kelly, has a bombshell of her own. How will Scott react to the news that a new arrival is on the way to fill their empty nest?

Between sunrise and sunset, there’s love, heartbreak, laughter and tears, but who will find happiness at the end of the day?

One Summer Sunrise es un libro que no está publicado en castellano. No obstante, el vocabulario que emplea la autora y la historia en sí no resultan complejos de entender, así a ojo yo diría que es perfecto para un nivel bajo-medio de inglés. (De momento todos los libros en inglés que reseñe en el blog serán de un nivel similar, aún no me veo capaz de sumergirme en historias muy complejas).

Shari Low entrelaza las historias de cinco personajes principales (aunque hay que añadir el grupo de personajes secundarios, no precisamente escaso) en un día de verano. Maisie ha decidido buscar a quien le dejó plantada en el altar; Harriet lleva muchos años a su espalda y está cansada de hacerlo sola, pero el rostro de una persona le despierta una inquietud que deberá calmar; Scott tiene pensado dejar a Kelly, su mujer, y vivir el sueño de su vida; Kelly necesita contarle a su marido, Scott, una noticia que puede dirigir su relación hacia dos extremos totalmente opuestos; la hija de Scott y kelly, Carnie, va a comenzar una nueva y emocionante etapa de su vida, pero para ello tiene que abandonar el nido. Ninguno de ellos es consciente de que ese día será decisivo en sus vidas.

Me gustaría destacar el gran trabajo de la autora a la hora de desarrollar en un espacio temporal muy corto (veinticuatro horas) una trama muy bien construida con numerosos personajes, todos ellos diferentes entre sí. No es algo novedoso pero desde luego tiene su mérito. Porque al final no te quedas vacío, sino con la sensación de conocer a los personajes desde hace mucho tiempo. 

Otro punto que me gustó es la forma de transmitir los sentimientos de la autora. Es una lectura en la que continuamente estás experimentando emociones: calidez, ternura, culpabilidad, agradecimiento, motivación... Echando la vista atrás, es lo que más grabé en mi memoria de este libro. 

The whole point is that I don't want any fixed plans. Every day since I left school, I've got up and done what was expected of me. I've worked hard, been a good dad, a decent husband... Now I just want to experience how it feels to wake up and do whatever I feel like doing.'

La novela trata temas cotidianos y emotivos: relaciones familiares, amor, amistad, errores del pasado. Se trata de una historia sencilla pero no diría que es de esas ligeras cuyo fin es entretenerte y evadirte de la realidad durante un rato, sino que te invita a reflexionar sobre varios aspectos de tu vida, a pensar en tus seres queridos... Te toca el corazón.

En conclusión, One Summer Sunrise es una historia muy bonita y especial, de esas que te dejan muy buenas sensaciones y recuerdos. Una novela en la que el punto fuerte son los personajes, reales, cotidianos e imperfectos como la vida misma.

¿Habéis leído a Shari Low? Si la respuesta es no os animo muchísimo a que le deis una oportunidad, porque sin duda merece la pena.

P.D.: al igual que con Te veré bajo el hielo, One Summer Sunrise también fue una lectura que me inspiró a la hora de diseñar una portada alternativa. Si tenéis curiosidad podéis echar un vistazo aquí y ver el resultado :)



¿Qué pasaría si no pudieras beber? Te morirías de sed, ¿no? ¿Y si no pudieras comer? Te morirías de hambre. Pues mi blog necesita tus comentarios para poder seguir vivo. ¡Necesita comentarios ricos y elaborados! Nota: ¡el spam le provoca indigestión!